Propuesta educativa

Enfoque por capacidades

PROCIENCIA forma alumnos que sean buscadores de la Verdad, desarrollando destrezas (cognitivas) y actitudes que les permitan un aprendizaje permanente, a lo largo de su vida profesional para adecuarse a los requerimientos del mercado laboral en la sociedad del conocimiento. Así, los contenidos que aprendan nuestros estudiantes son importantes, pero lo son más las habilidades que les permitan ser críticos, creativos, tomar decisiones y solucionar problemas. Esto implica una metodología en la que el alumno sea el protagonista de su propio aprendizaje y el que construya sus conocimientos. 

DESARROLLO DE PROYECTOS

Gestionar situaciones de aprendizaje que requieran indagar y reflexionar sobre la realidad.

Despertar la inquietud por buscar la Verdad a través de preguntas y casos sobre el tema tratado y el autoconocimiento personal, fundamentando sus respuestas y posturas a través de debates u otros. 

COMUNIDAD

Gestionar situaciones de aprendizaje para lograr una meta en común, asumiendo distintas funciones con responsabilidad, compartiendo el trabajo con equidad, comunicándose con asertividad.

Acompañar el proceso de crecimiento personal y mutuo, teniendo en cuenta los roles complementarios de cada cual, corrigiendo fraternalmente a los demás y valorando las cualidades y dones de todos en la comunidad. 

INVESTIGACIÓN

APLICADA

El emprendimiento y la educación están íntimamente unidos para garantizar no solo el desarrollo del espíritu colectivo sino de las nuevas generaciones.

Los Grupos de Emprendimiento de la ciencia básica a la ciencia aplicada dentro del "Efecto Incubadora".

INTEGRACIÓN


Facilitar la Interrelación de competencias y conocimientos de distintas áreas Facilitar la Interrelación de competencias y conocimientos de distintas áreas.

Propiciar y valorar el encuentro intercultural desde su realidad concreta a nivel local, nacional y global.

Formación personal

  • Formar personas que sean ciudadanos del mundo, que desde la valoración de su propia identidad comprenda y conviva con personas de otras culturas, siendo sensibles y reflexivos ante las problemáticas sociales, locales y globales.
  • Utiliza las TIC (tecnologías de la información y de la comunicación), de manera crítica y responsable, para indagar.
  • Construyen un estilo de vida sustentado en valores éticos y participa, activa y plenamente, en la vida cívica, a partir del conocimiento de conceptos y estructuras sociales, económicas y políticas, de la valoración de la diversidad y del compromiso de participación ciudadana. 
"El verdadero fracaso surge cuando dejas de perseverar"
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar